EMILIO ROSSI & HIJOS MARMOLERIA
· Marmoleros
Mayo
2018
Cómo funciona un termotanque solar
El termotanque solar esta formado por dos componentes básicos: el colector solar y el termotanque propiamente dicho (tanque aislado térmicamente).
El agua almacenada dentro del termotanque circula a través de la cañería interna del colector solar (puede ser un colector solar plano o tubo evacuado al vacío) donde el calor absorbido por el colector es transferido a la misma.
El agua caliente proveniente del panel solar es almacenada dentro del termotanque para su posterior consumo.
Atmosferico
¿Cómo funciona?
El agua se calienta en los tubos del colector y por su menor peso (el agua más caliente es más liviana que la más fría) la lleva hacia el tanque, reemplazándola por agua más fría proveniente del tanque, la que a su vez se calienta y reinicia el proceso.
Presurizado
Casas con más de 2 baños, ideal para instalaciones presurizadas
¿Cómo funciona?
Los termotanques presurizados TSP Saiar, utilizan la tecnología de transmisión de temperatura a través de Heat Pipes. La trasmisión de calor desde el Heat Pipe hacia el agua de consumo es indirecto, de tal forma que no existe contacto entre el bulbo del tubo Heat Pipe con el agua de consumo.
Es ideal para zonas con bajas temperaturas: como no hay agua en el tubo de vacío, no hay riesgo de congelamiento y es adecuada para el uso en áreas muy frías. Ante una rotura de un tubo sigue en funcionamiento sin pérdidas de agua. Muy alta transferencia y mínimas fugas de calor.
Colector Solar
Sistema solar para calentamiento de agua por transmisión de temperatura a través de Heat Pipes.
¿Cómo funciona?
Es un sistema solar para calentamiento de agua, que utilizan la tecnología de transmisición de temperatura a través de Heat Pipes. Los tubos Heat Pipes, son elementos de cobre con un fluido termostático en su interior, capaz de evaporarse y condensarse constantemente para transmitir el calor capturado en el colector solar.
Estos colectores se conectan a Bolilers o tanques acumuladores aislados, cuya capacidad en litros varía según el requerimiento. Pueden usarse para agua caliente sanitaria, climatización de piscinas y calefacción. Trabajan con temperaturas de hasta -40°C. Este equipo puede utilizarse en un sistema cerrado, presurizando al mismo para mejorar las condiciones de suministro en el circuito de agua de consumo.
Fuente: www.saiar.com.ar
eCon.ar © 2025 · Todos los derechos reservados